lunes, 3 de diciembre de 2012

Participación de Medrando a Par nun acto contra a violencia de xenero en Pontecesures o pasado 24 de novembro.

El pasado sábado, 24 de noviembre, día de lucha contra la violencia de género a nivel internacional, el Concello de Ponteareas, desde el Centro de Información ás Mulleres, CIM, convocó un acto conjunto con la implicación y participación de los cuatro grupos políticos con representación municipal.


Mujeres anónimas escribieron su mensaje en la 'silueta' de una víctima de la violencia de género

La jornada, se inició a las once de la mañana en el salón de plenos, con la asistencia de numerosas personas, en su mayoría mujeres, que siguieron con gran interés las intervenciones, que abrió el concejal de Seguridad, Jesús Antonio Fernández Suárez, para reiterar 'el compromiso de la policía local para seguir colaborando con la Guardia Civil en casos de violencia y maltrato'.

Ángeles Fernández Lago, directora del CIM, dio paso a Carlos Lorenzo, psicólogo y cofundador de la Asociación 'Medrando á Par', que centró su disertación en el colectivo 'más olvidado' cuando se trata el tema de los malos tratos, 'los menores', que como apuntó, 'también son víctimas'. La custodia compartida, los problemas que conlleva, así como la utilización de los hijos 'como moneda de cambio' entre los padres, fueron puntos clave de la charla, tras la cual se dio paso a la lectura de un manifiesto conjunto. Un texto 'consensuado' en una reunión previa celebrada el 13 de noviembre, entre PSOE, PP, BNG y ACiP, que acordaron el contenido e incluso el orden de lectura. Así, Rosa Carrera, concejala del PP, abriría el turno seguida de Verónica Carrera, del BNG; María José González Aparicio, de ACiP, e Inés Vidal, del PSOE.

Dos días después, el 15 de noviembre, ACiP se desdice y anuncia 'que se descuelga del acuerdo'. pero el sábado, decide reitengrarse y en su turno, en lugar del texto consensuado, sorpresivamente 'da lectura a su propio manifiesto', con el consiguiente malestar del resto.

Al filo de la una de la tarde, Mary Paz Pérez Asorey, jefa de la Unidad contra la Violencia de Género en la Subdelegación de Gobierno de Pontevedra, clausuró la Jornada.

El domingo, dentro de los actos del 25 de noviembre, se proyectó en el Auditorio la película 'Solo mía', primera rodada en España sobre malos tratos y se colocó en la entrada una silueta de mujer, para dejar firmas y mensajes de apoyo a las víctimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario