domingo, 14 de octubre de 2012

http://www.farodevigo.es/portada-o-morrazo/2012/10/14/cangas-pueblo-medra-par/696263.html



Cangas, un pueblo que "medra á par"

Mantiene la política de apoyo a las familias





Representantse de la asociación Medrando á Par con el concejal José Luis Gestido (dcha).  // C Giménez
Representantse de la asociación Medrando á Par con el concejal José Luis Gestido (dcha). // C Giménez 

Cangas trata de reponerse de los recortes presupuestarios de la Xunta de Galicia con convenios que permitan la colaboración con colectivos como el de "Medrando á Par" con el fin de dar continuidad a la política de atención social.

REDACCIÓN - CANGAS El Concello de Cangas, en colaboración con la Asociación Medrando á Par firmó ayer en la Casa da Xuventude un convenio de colaboración para poner en marcha una serie de servicios de grupos de apoyo a las familias.
El objetivo de la citada asociación es fomentar la competencia educativa de las familias en reuniones de apoyo en las que participan niños y padres. "Medrando á Par" es una asociación de nueva c reación compuesta por un equipo multidisciplinar de profesionales con formación y experiencia en el trabajo de orientación, asesoramiento, intervención educativa que tienen de cubir el vacío dejado por la desaparición del programa "Prescolar na Casa" en la atención y apoyo a las familias.
Esta asociación también ofrece otro tipo de servicios, como la formación a través de escuelas de madres y padres en centros educativos a familias con niños y edades comprendidas entre los 0 y 16 años.
Con la firma de este convenio, el Concello de Cangas, que según el gobierno seimpre se a preocupado por el apoyo a la failia, facilita la continuidad del servicio de asesoramiento y atención a las familias de la villa, que contaba con una gran participación y satisifacción por parte de lo usuarios.
Por otra parte, el pasado jueves, el alcalde de Cangas, José Enrique Sotelo, mantuvo una reunión con las madres y padres con niños del aula de estimulación precoz. El regidor local dejó constancia de que sin ayuda de otras administraciones no podía mantener el servicio que prestaba y que consistía en la contratación de un fisioterapeuta, un educador social y psicólogo. Sotelo tuvo que recordar a las madres y padres que estas contrataciones se había realizado gracias a un plan de empleo al que ahora el Concello de Cangas no había tenido acceso, porque el baremo que establecía la Xunta de Galicia les había dejado fuera. No obstante, dijo que se estaban haciendo las gestiones necesarias para conseguir poner en marcha el servicio a través de otras vías, que no se descarta la ayuda de la Diputación Provincial. José Enrique Sotelo y los progenitores acordaron mantener para la próxima semana otra reunión, con el fin de aportarles novedades en la gestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario